Noticias

Resumen de VERIFACTU

Resumen simplificado del Reglamento VeriFactu

¿Qué es VeriFactu? El reglamento VeriFactu es una normativa que obliga a las empresas y autónomos a adaptar sus programas informáticos de facturación para mejorar el control fiscal y evitar fraudes.

Obligaciones principales:

  • Programas informáticos adaptados: Deben garantizar integridad, inalterabilidad, trazabilidad, conservación y accesibilidad de los registros de facturación.

  • Integridad e inalterabilidad: No pueden modificarse registros sin dejar rastro. Cada factura tiene un código digital único (hash).

  • Trazabilidad: Todas las operaciones deben estar registradas cronológicamente.

  • Conservación: Guardar registros durante al menos 4 años (o hasta 10 años en ciertos casos).

  • Registro de eventos: Todo cambio debe quedar documentado.

  • Comunicación a Hacienda: Voluntaria, pero posible mediante sistemas preparados.

Calendario de implantación:

  • Desarrolladores de software: Antes del 29 de julio de 2025.

  • Empresas (Impuesto Sociedades): Antes del 1 de enero de 2026.

  • Empresas (en el SII): No se les aplica; siguen como ahora

  • Autónomos y otros: Antes del 1 de julio de 2026.

Excepciones:

No están obligados los autónomos en régimen simplificado de IVA, sector agrícola, ganadero y pesquero, suministro eléctrico, entidades financieras o quienes ya utilicen el Sistema de Información Inmediata (SII).

Recomendaciones para protegerse contra fraudes online

Es fundamental estar alerta y tomar medidas para mantener nuestra seguridad en línea. Aquí tienes un resumen de pautas para ayudarte:

  1. Desconfía de correos y enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o SMS inesperado que solicita información confidencial o te insta a hacer clic en un enlace, verifica su autenticidad antes de actuar.
  2. No reveles contraseñas por correo, mensajería o SMS: Las entidades legítimas nunca te pedirán que ingreses tu contraseña a través de estos medios. Siempre verifica la fuente antes de proporcionar información personal.
  3. Cuidado con los enlaces en mensajes: Evita hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes de cualquier tipo. Siempre accede a sitios web directamente desde tu navegador escribiendo la URL o utilizando marcadores guardados.
  4. Contraseñas seguras: Mantén tus contraseñas confidenciales y cambia regularmente las que utilizas. Si necesitas asistencia, comunícate directamente con la entidad correspondiente.
  5. Desconfía de mensajes urgentes: Si recibes un mensaje alarmante que requiere una acción inmediata, verifica su autenticidad antes de tomar medidas.

Recuerda que la prevención es clave para mantenernos seguros en línea.

La Factura Electrónica: para 2025 o posterior

La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas (conocida como Ley Crea y Crece) ha establecido la obligación de emitir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales, sin importar el tipo de operación o el sector de actividad. Además, los sistemas de facturación electrónica deben garantizar su interconexión e interoperabilidad de manera gratuita.

El Reglamento que desarrolla la Ley en lo referente a la Factura electrónica, a fecha septiembre de 2023, está en estado borrador pendiente de aprobación por parte de la Comisión Europea y por el Gobierno de España. Se preveía que para finales de diciembre de 2023 o principios del 2024 estuviese aprobado, aunque recientes comunicaciones sugieren nuevos retrasos.

Una vez aprobado el Reglamento, comenzarán a contarse los siguientes plazos:

  • Al año de la aprobación, la Factura electrónica será obligatoria para las empresas y profesionales con facturación superior a los 8 millones de euros. La fecha estimada podría ser finales de 2024 o principios de 2025.
  • A los dos años de la aprobación, será obligatoria para las empresas y profesionales con facturación menor de 8 millones de euros:la fecha estimada podrá ser finales de 2025 o principios de 2026(Vea el BOE relacionado)
 

Validado para XHTML 1.0 y CSS 2.1 Copyright © 2009-2011 CYBER Informática Avanzada, S.L. NIF: B03942281

Calle Andreu Perpinya, 12. 03203 - Elche (Alicante) contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - [Aviso Legal: pulsar aquí]